La Unión Europea ha dado un paso clave para afianzar su autonomía tecnológica y económica con la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). Esta iniciativa, aprobada recientemente, tiene como objetivo reforzar sectores críticos que resultan esenciales para la competitividad y la resiliencia de Europa, en un contexto global marcado por la rápida transformación tecnológica y desafíos geopolíticos.
El llamado "sello STEP" no solo actúa como una etiqueta de calidad para proyectos estratégicos, sino que también facilita la canalización de fondos europeos hacia áreas prioritarias como la transición digital, las tecnologías limpias y las innovaciones biotecnológicas. Así, STEP se presenta como un motor para atraer inversiones y fomentar la cooperación público-privada en toda la Unión Europea.
STEP es una iniciativa destinada a promover la inversión en áreas tecnológicas prioritarias, facilitando el acceso a la financiación y apoyando proyectos considerados estratégicos para el futuro de la Unión Europea. El sello STEP no solo pone el foco en la sostenibilidad económica, sino también en la autonomía tecnológica europea frente a retos globales.
La plataforma identifica y respalda aquellas iniciativas alineadas con tres pilares fundamentales:
-
Tecnologías verdes y transición ecológica: inversiones en proyectos que promuevan energías renovables, eficiencia energética y tecnologías limpias.
-
Digitalización y transformación tecnológica: desarrollo de soluciones en inteligencia artificial, computación avanzada y ciberseguridad.
-
Industrias críticas: apoyo a sectores como la fabricación de semiconductores, almacenamiento energético y biotecnología.
Con esta iniciativa se busca alcanzar tres grandes objetivos:
- Fortalecer la soberanía tecnológica de la UE: Europa busca reducir su dependencia de terceros países en tecnologías clave, como microchips, inteligencia artificial, biotecnología o energías limpias. El sello STEP servirá para impulsar estas capacidades.
- Apoyar la transición verde y digital: STEP fomenta proyectos que promuevan la descarbonización, la producción de energía limpia y la digitalización de la economía europea.
- Aumentar la resiliencia económica e industrial: mediante el apoyo a industrias emergentes, la UE pretende fortalecer sus cadenas de suministro y preparar su economía para futuros desafíos globales.
Con la implementación de STEP, la Unión Europea se posiciona firmemente como un actor relevante en el desarrollo tecnológico global, garantizando un futuro sostenible, digital e innovador para las próximas décadas.